Marco teórico: qué es, características y ejemplos ➡️ (2023)

En Experto Universitario hemos creado este manual sobre el marco teórico para aclarar todas las dudas que puedan surgir cuando te enfrentas a tu trabajo de investigación. Analizaremos los rasgos característicos, su estructura, los diferentes tipos de cita y tendrás la posibilidad de consultar ejemplos reales.

Qué es un marco teórico

Marco teórico no fue un emperador Romano del siglo II, en resumen, los marcos teóricos son una herramienta valiosa para los investigadores, ya que proporcionan un contexto y una base para entender los resultados de la investigación y cómo se relacionan con el campo de estudio.

Son esenciales para formular preguntas de investigación, recopilar datos y analizar e interpretar los resultados de manera adecuada. Un buen marco teórico es esencial para llevar a cabo una investigación científica sólida y contribuir al campo de estudio.

Características del marco teórico

Marco teórico: qué es, características y ejemplos ➡️ (1)

Ya hemos mencionado que el marco teórico es una herramienta fundamental en cualquier investigación académica, ya que proporciona un contexto y una base para entender los resultados de la investigación y cómo se relacionan con el campo de estudio. Ahora veremos algunos de los rasgos característicos propios de un marco teórico:

  • Basado en la literatura existente: El marco teórico se basa en la literatura existente en el campo de estudio, y selecciona las teorías, conceptos y principios que se relacionan directamente con el problema de investigación.

  • Guía para la formulación de preguntas de investigación: El marco teórico proporciona una guía para la formulación de preguntas de investigación específicas y ayuda a los investigadores a identificar las lagunas en el conocimiento existente.

  • Orientado a la interpretación de los resultados: Una vez desarrollado, el marco teórico se utiliza para guiar la interpretación de los resultados y contribuir al campo de estudio.

  • Es una herramienta para la interpretación: El marco teórico ayuda a los investigadores a interpretar los datos recopilados y a relacionarlos con el problema de investigación.

  • Ayuda a relacionar la investigación con los conocimientos previos: El marco teórico ayuda a los investigadores a relacionar la investigación con los conocimientos previos existentes en el campo de estudio.

    (Video) Texto narrativo - Ejemplos y características - Ideal para ESTUDIAR!

  • Permite el desarrollo de nuevas teorías: Un buen marco teórico permite el desarrollo de nuevas teorías y la construcción de nuevos conocimientos.

La estructura del marco teórico

La estructura del marco teórico es un aspecto importante a tener en cuenta al desarrollar una investigación académica. Una estructura correcta te ayudará a presentar tus ideas de manera clara y coherente, y a garantizar que el marco teórico cumpla su función de proporcionar un contexto y una base para entender los resultados de la investigación.

La estructura común del marco teórico consta de varias secciones, cada una de las cuales tiene un objetivo específico. Vemaos las secciones típicas de un marco teórico:

ParteRequisitos
1. IntroducciónLa sección introductoria proporciona una breve descripción del problema de investigación y del objetivo del marco teórico.
2. Revisión de la literaturaEn esta sección, los investigadores revisan la literatura existente en su campo de estudio y seleccionan las teorías, conceptos y principios que se relacionan directamente con el problema de investigación.
3. Marco conceptualEn esta sección, los investigadores presentan una descripción detallada de las teorías, conceptos y principios seleccionados en la revisión de la literatura, y cómo se relacionan con el problema de investigación.
4. Marco metodológicoEn esta sección, los investigadores describen cómo se utilizará el marco teórico para guiar la recopilación de datos y la interpretación de los resultados.
5. ConclusionesEn esta sección, los investigadores resumen los puntos principales del marco teórico y cómo se relacionan con el problema de investigación.

Es importante tener en cuenta que la estructura del marco teórico puede variar según el campo de estudio y el tipo de investigación, en general será algo que deberás concretar con tu profesor.

Sin embargo, siempre debe proporcionar un contexto y una base para entender los resultados de la investigación y cómo se relacionan con el campo de estudio.

Cómo hacer un marco teórico paso a paso

Marco teórico: qué es, características y ejemplos ➡️ (2)

Elaborar el marco teórico de una investigación académica puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo los siguientes pasos, podrás llevarlo a cabo de manera eficiente y precisa:

  • 1

    Define el problema de investigación: Antes de comenzar a desarrollar el marco teórico, es esencial tener claro el problema de investigación y su objetivo. Esto ayudará a enfocar la revisión de la literatura y a seleccionar las teorías y conceptos relevantes.

  • 2

    Realiza una revisión exhaustiva de la literatura: La revisión de la literatura es esencial para identificar las teorías, conceptos y principios relevantes para tu investigación. Utiliza diferentes fuentes, como libros, artículos, tesis, entre otros, para obtener una amplia gama de perspectivas y conocimientos.

    (Video) Investigación CUALITATIVA: Definición, características y ejemplos

  • 3

    Selecciona las teorías y conceptos relevantes: Una vez completada la revisión de la literatura, selecciona las teorías y conceptos relevantes que se relacionen directamente con el problema de investigación. También es recomendable identificar las lagunas en el conocimiento existente para formular preguntas de investigación específicas.

  • 4

    Desarrolla un esquema: Una vez seleccionadas las teorías y conceptos relevantes, puedes elaborar un esquema para presentarlos de manera clara y coherente.

  • 5

    Describe las teorías y conceptos seleccionados: En esta etapa, es importante describir detalladamente cada una de las teorías y conceptos seleccionados, incluyendo su origen, evolución y aplicación en el campo de estudio. Es importante hacer una descripción clara y precisa de las teorías y conceptos seleccionados para que el lector pueda entenderlos.

  • 6

    Relaciona las teorías y conceptos con el problema de investigación: Una vez descritas las teorías y conceptos, es necesario relacionarlas con el problema de investigación. Esto te ayudará a entender cómo estas teorías y conceptos se relacionan con el problema y cómo ayudarán a resolverlo.

  • 7

    Desarrolla el marco metodológico: En esta etapa, es necesario desarrollar un marco metodológico que describa cómo se utilizará el marco teórico para guiar la recopilación de datos y la interpretación de los resultados. Es esencial describir de manera clara y precisa cómo se relaciona el marco teórico con la metodología.

  • 8

    Revisa y corrige: antes de finalizar, es esencial revisar y corregir el marco teórico para asegurar que esté bien escrito, de forma coherente y que cumpla su función de proporcionar un contexto y una base para entender los resultados de la investigación. También puedes pedirle a alguien más que lo lea y te dé su opinión, así obtendrás una opinión externa.

  • 9

    Cita las fuentes utilizadas: Es importante citar las fuentes utilizadas en el marco teórico, para dar crédito a los autores y para permitir al lector comprobar la validez de las teorías y conceptos seleccionados. Es recomendable utilizar un estilo de citación específico para el campo de estudio, a continuación analizamos todos los tipos de citas.

Siguiendo estos pasos, podrás elaborar un marco teórico sólido y coherente, que proporcionará una base sólida a tu investigación y te ayudará a entender los resultados de la misma y su relación con el campo de estudio.

Los tipos de citas en el marco teórico

Existen varios tipos de citas que se pueden utilizar en el marco teórico de una investigación académica, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, te presentamos algunos de los tipos más comunes de citas:

Tipo de citasDescripción
✒️Citas textualesLas citas textuales son citas literales de un texto o fragmento de un texto, que se incluyen en el marco teórico entre comillas. Estas citas se utilizan para apoyar una afirmación o para presentar una idea de manera clara y precisa.
✒️Citas parafraseadasLas citas parafraseadas son una paráfrasis del texto original, es decir, consisten en la reescritura de una idea en tus propias palabras. Es importante citar la fuente de donde se tomó la idea para dar crédito al autor y se deben incluir las referencias.
✒️Citas de autoridadLas citas de autoridad son citas de expertos en el campo de estudio, que se utilizan para apoyar una afirmación o para presentar una idea de manera clara y precisa. Estas citas se utilizan para mostrar la relevancia y la validez de una idea.
✒️Citas estadísticasLas citas estadísticas son citas de estudios o investigaciones que proporcionan datos numéricos o estadísticas relacionadas con el tema de investigación. Estas citas se utilizan para apoyar una afirmación o para presentar una idea de manera clara y precisa.
✒️Citas de fuentes secundariasLas citas de fuentes secundarias son citas de textos o estudios que se han basado en otras fuentes originales. Estas citas se utilizan para apoyar una afirmación o para presentar una idea de manera clara y precisa.

Es importante seleccionar el tipo de cita adecuado para cada ocasión y utilizarlo correctamente para garantizar la precisión y la validez de las ideas presentadas en el marco teórico. Te recomendamos seguir un estilo de citación específico para el campo de estudio y asegurarte de que citas de manera consistente a lo largo del marco teórico.

Ejemplo de marco teórico

Hemos recopilado varias tesis de distintos repositorios para que puedas consultar ejemplos reales de la elaboración de un marco teórico, estos trabajos ilustran la ejecución precisa de esta herramienta.

Ejemplo 1:

Marco teórico de tesis de Economía(página 11);

Ejemplo 2:

Marco teórico de tesis de Historia(página 19);

Ejemplo 3:

Marco teórico de tesis de Educación (página 25);

Ejemplo 4:

Marco teórico de tesis de Psicología (página 14).

(Video) 📚 TEXTOS NARRATIVOS para NIÑOS 📚 ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS 👍

¿Necesitas ayuda con el marco teórico de tu investigación?

En este artículo tienes amplia información sobre el marco teórico de una investigación, te hemos ofrecido todos sus detalles y las instrucciones para elaborarlo de manera eficiente, pero si todavía no lo tienes muy claro o si simplemente no dispones del tiempo para hacerte cargo de ello, nosotros podemos echarte una mano.

(Video) Investigación CUANTITATIVA: Definición, características y ejemplos

En Experto Universitario nos encargamos de redactar cualquier tipo de trabajo universitario, ya sea de forma íntegra o cualquiera de sus secciones. Nuestro objetivo es ofrecer una solución a los miles de estudiantes que cada año se enfrentan con trabajos académicos para los que no disponen del tiempo o la energía suficientes. Contamos con un amplio equipo de autores especializados y estamos a tu disposición, así que no dudes en contactarnos si lo necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Existe una extensión máxima para el marco teórico?

No, salvo que lo especifiquen desde tu Universidad, pero recuerda la importancia de ser concisos.

¿Es obligatorio citar la fuente original en las citas parafraseadas?

Por supuesto, es lo que aporta credibilidad a ese tipo de citas.

¿Os podéis hacer cargo de la redacción de mi marco teórico?

(Video) 📚 Los GÉNEROS LITERARIOS y sus CARACTERÍSTICAS para NIÑOS de PRIMARIA

Sí, solicita tu presupuesto personalizado y sin compromiso aquí mismo.

FAQs

Marco teórico: qué es, características y ejemplos ➡️? ›

Basado en la literatura existente: El marco teórico se basa en la literatura existente en el campo de estudio, y selecciona las teorías, conceptos y principios que se relacionan directamente con el problema de investigación.

¿Qué es el marco teórico y sus características? ›

En ese sentido, el marco teórico o teórico – conceptual se constituye como el conjunto de definiciones, conceptos y categorías de análisis sobre las que se cimienta un trabajo. Es decir, la construcción y delimitación de las bases que sostendrán un enfoque o perspectiva de abordaje sobre una problemática específica.

¿Qué es el marco teórico y un ejemplo? ›

El marco teórico es un apartado de un trabajo de investigación, ya sea un ensayo, una monografía, una tesina, una tesis, en el que se desarrollan los conceptos y las teorías que se utilizaron y que resultan pertinentes para el análisis del tema en cuestión.

¿Qué debe llevar un marco teórico ejemplo? ›

Marco teórico: Cómo hacer, estructura y tipos [Ejemplos]
  • Introducción (Presenta el argumento)
  • Antecedentes de la investigación (Fuentes)
  • Bases teóricas (Sustento en palabras propias)
  • Variables (Hipótesis o pensamientos)
  • Bibliografía (Antecedentes usados para el sustento)
Sep 3, 2022

¿Qué es un marco teórico en palabras simples? ›

Análogamente, un marco teórico es lo que encuadra, contiene, ubica y hace relevante el sentido del problema. Una teoría, en cuanto permite describir, comprender, explicar e interpretar los problemas, les da a los mismos un marco.

¿Cuáles son ejemplos de marco teórico para la investigación cualitativa? ›

Esto es quizás más a menudo lo que los investigadores cualitativos entienden por 'marco teórico' (Anfara & Mertz, 2015) y los ejemplos incluyen fenomenología, psicología narrativa, análisis del discurso, teoría fundamentada y etnografía .

¿Cuáles son los tipos de marco teórico? ›

Marco Teórico: conceptual, teórico, contextual, histórico, referencial y legal, entre otros.

¿Cuál es el propósito del marco teórico? ›

El marco teórico es la estructura que puede contener o sustentar una teoría de un estudio de investigación. El marco teórico introduce y describe la teoría que explica por qué existe el problema de investigación objeto de estudio . Abend, Gabriel.

¿Cuáles son las etapas del marco teórico? ›

ETAPAS QUE COMPRENDE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO La elaboración del marco teórico comprende dos etapas: 1) La revisión de la literatura correspondiente y 2) La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica; ambas etapas serán tratadas a continuación.

¿Dónde puedo encontrar el marco teórico? ›

A veces, un marco teórico se puede integrar en un capítulo de revisión de la literatura, pero también se puede incluir como su propio capítulo o sección en su disertación .

¿Cuál es el objetivo de un marco teórico? ›

El objetivo del marco teórico es situar el problema y el resultado de su análisis dentro del conjunto de conocimientos existentes, y en general orientar todo el proceso de investigación.

Videos

1. ¿Qué características tiene algo “kafkiano”? - Noah Tavlin
(TED-Ed Español)
2. El CONOCIMIENTO EMPÍRICO explicado: características, ejemplos, tipos🔎☀️
(Lifeder Educación)
3. ¿Qué son las TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN? Tipos, características y ejemplos
(Lifeder Educación)
4. ¿Qué son las NORMAS JURÍDICAS y cuáles son sus características? (Con ejemplos)👨‍⚖️
(Lifeder Educación)
5. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (ENFOQUE CUALITATIVO) | DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y DISEÑOS.
(Massarik)
6. Diagrama de Cuerpo Libre - Concepto Basico - Video 108
(Mi Tutoria Virtual)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Leonie Wyman

Last Updated: 30/04/2023

Views: 5463

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Leonie Wyman

Birthday: 1993-07-01

Address: Suite 763 6272 Lang Bypass, New Xochitlport, VT 72704-3308

Phone: +22014484519944

Job: Banking Officer

Hobby: Sailing, Gaming, Basketball, Calligraphy, Mycology, Astronomy, Juggling

Introduction: My name is Rev. Leonie Wyman, I am a colorful, tasty, splendid, fair, witty, gorgeous, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.