Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.L.B. MANUEL SEGUNDO SÁNCHEZ
INTEGRANTES:
ADA LUZ ROCHA
AILENIS MAZZENETT
LEIDY CEDEÑO
MIGUELIS MAZZENETT
RICCIELY MONTIEL
4TO, SECCIÓN “C”
Maracaibo, junio de 2013
INTRODUCCIÓN
La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se havisto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidental. Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. En la actualidad sin embargo y desde elsiglo XIX, la mayoría de filósofos han restringido su área de investigación, y se caracterizan por estudiar las cuestiones más fundamentales y generales.
CONCLUSIÓN
Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoyllamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física. Teniendo esto en cuenta, a continuación se presentan algunas de las ramas centrales de la filosofía en el presente.
¿QUÉ ES UN SISTEMA FILOSÓFICO?
Un sistema filosófico es una estructura de ideas coherentes y cohesionadas entre sí que pretende dar una visión última de larealidad en todas sus vertientes. En este sentido, podemos considerar que el sistema filosófico que cada individuo va elaborando a lo largo de su vida resume su ideario, sus creencias y su actitud vital y moral.
Esta entrada pretende ser un lugar de encuentro -y de choque- para las personas que quieran plantear un sistema filosófico propio, tal y como en su día lo hicieron los grandes pensadores de lahistoria, aportándonos visiones nuevas y revolucionarias de una existencia que de otro modo sería monócroma y estéril.
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS:
GNOSEOLOGÍA: Teoría del conocimiento, estudio del modo de conocer las cosas. Cómo percibimos la realidad, qué podemos y qué no captar de ella y cómo pasamos de esta percepción a los conceptos. Un problema fundamental de esta ciencia es por ejemplolas ficciones.
ANTROPOLOGÍA: El estudio del hombre. Un problema de antropología filosófica sería: si tenemos o no un alma o una mente, o si somos sólo materia, cuerpo.
PSICOLOGÍA: El estudio del alma o de la mente. Un problema psicológico sería: cómo funciona nuestra alma o nuestra mente.
COSMOLOGÍA: Estudio del universo o la naturaleza (cosmos), Explicación de cómo funciona lanaturaleza, también llamada física, a pesar de que actualmente la física se refiere solamente a los cuerpos y su movimiento. Un ejemplo de problema cosmológico sería cuál es el origen del universo. A las teorías sobre el origen del universo se las llama cosmogonías.
EPISTEMOLOGÍA: Teoría de la verdad. Esta disciplina intenta dirimir por qué consideramos unas cosas verdad, otras opinión, y deotras podemos tener certeza. Un problema fundamental de esta ciencia es ¿qué características debe tener un conocimiento para considerarlo verdad?. Esta disciplina está íntimamente relacionada con la gnoseología, por que evidentemente los conocimientos falsos no nos interesan
ÉTICA: Teoría sobre el bien y el mal. Versa sobre la virtud y las acciones buenas y malas. La moral es lo queacostumbramos a entender culturalmente como bueno y la ética, a pesar de que proviene del término ethos: costumbre, busca el sentido objetivo de lo que es bueno en sí. A veces son empleadas indistintamente. Un problema ético sería por ejemplo: ¿es el ser humano esencialmente bueno? ¿por qué el hombre realiza acciones calificadas como malas?.
POLÍTICA: Teoría sobre la organización del estado. El...
Regístrate para leer el documento completo.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
- sistemas filosoficos
...UNIVERSIDAD DE ORIENTENUCLEO BOLÍVARUNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZCATEDRA: CONTABILIDAD AVANZADA IEJERCICIO RESUELTOEstimado participante, las operaciones de Caja Chica realizadas por la empresa EstoyContigo, C.A., quien cierra sus libros anualmente el 31 de Diciembre, son las siguientes:Información:Noviembre 20 año 2004 La empresa estableció su Fondo Fijo de Caja Chica por $ 50Noviembre 30 año 2004 .Se realizó un Arqueo al Fondo Fijo de Caja Chica reveló que estaba...
Leer más
860 Palabras 4 Páginas
- Sistemas Filosoficos
...agnosticismo s. m. Doctrina filosófica que considera que el entendimiento humano no puede comprender lo absoluto, especialmente la naturaleza y existencia de Dios, sino solamente lo que puede ser alcanzado por la experiencia.(del griego a5nqrwpoç, hombre, y logía, ciencia). Rasgo característico del materialismo premarxista, concepción del hombre como producto supremo de la naturaleza, explicación de todas las peculiaridades y propiedades del hombre sólo por su origen natural....
Leer más
1537 Palabras 7 Páginas
- raices filosoficas del pensamiento sistemico
...Raíces filosóficas del pensamiento sistemático: El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico, debido a que éste se basaba en una visión mecanicista y causal, que lo hacía débil como esquema para la explicación de los grandes problemas que se dan en los sistemas vivos. Está basado en la dinámica de...
Leer más
609 Palabras 3 Páginas
- Sistemas Filosoficos Comtemporaneos
...SISTEMAS FILOSOFICOS COMTEMPORANEOSEn el presente ensayo se explicara acerca de los sistemas filosóficos contemporáneos, que desde tiempos antiguos se han iniciado por grandes filósofos, y que ha sido de gran aportación para la sociedad, porque a partir de estas doctrinas podemos conocer las semejanzas y diferencias que existen entre ellas, y a que se refieren cada una de ellas.Las doctrinas de las que se explicaran a...
Leer más
1437 Palabras 6 Páginas
- Liberalismo es un sistema filosófico
...Liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos y siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes.Características: * El individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo. * La...
Leer más
790 Palabras 4 Páginas
- Aristoteles y su sistema filosófico
...la parte filosófica con la que contribuyó este ser.Aristóteles nació en Estagira, aproximadamente en el año 384 a.C, hijo de Nicómaco, médico de Amintas III, razón por la cual mantendría cierta cercanía con la realeza de Macedonia. Se convirtió en discípulo de Platón luego de ser enviado a la Academia de Platón a estudiar, mas sin embargo, al avanzar en sus estudios y sabiduría, terminó criticando la teoría de las ideas de su maestro, debido a esto, formaría su propio...
Leer más
688 Palabras 3 Páginas
- Locke Sistema Filosofico
...1. El sistema filosófico de Locke.-Teoría del conocimiento (epistemología)Locke expone su teoría del conocimiento en el Ensayo sobre el entendimiento humano, esta obra pretendía fundamentar el valor del conocimiento científico y la racionalidad de la práctica política.La teoría de Locke se centra en tres puntos fundamentales: el origen, la certeza y la extensión a los límites del conocimiento.Para Locke el origen del conocimiento lo ve por un lado, negando...
Leer más
1367 Palabras 6 Páginas
- Fundamentos filosóficos de la teoría de sistemas
...FUNDMENTOS FILOSOFICOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS ABIEROS Dos temas que toda teoría social consigna: 1.- Supuestos filosóficos de la ciencia.- se refiere a la postura teórica sobre cuestiones acerca de la naturaleza de la ciencia social, conocimiento de la realidad social, seres humanos y metodología de la investigación. 2.- Supuestos respecto a la naturaleza de la sociedad humana.- se refiere a supuestos acerca de modelos de...
Leer más
1268 Palabras 6 Páginas